Resistencia a sorafenib en el carcinoma hepatocelular (HCC): inhibición de sirtuinas 1/2 para aumentar la eficacia del tratamiento

El HCC es uno de los tumores más quimioresistentes y letales. La terapia con sorafenib es una de las más empleadas para tratar el HCC avanzado, pero su eficacia es limitada debido a que las células tumorales presentan o adquieren resistencia al quimioterápico. La expresión de sirtuinas 1 y 2 aumenta en el HCC favoreciendo el desarrollo del tumor y contribuyendo a la quimioresistencia. Buscamos aumentar la sensibilidad de las células tumorales a sorafenib mediante su combinación con un inhibidor de sirtuinas 1/2 (EX-527). Mostramos en cultivos 2D y 3D de HCC que EX-527 potencia los efectos de sorafenib sobre la sobrevida, migración e invasión celular. Los resultados en cultivos 3D o esferoides, que imitan características de los tumores y presentan mayor resistencia a los compuestos que los cultivos 2D, fortalecen la relevancia clínica de los hallazgos. Actualmente estamos empleando cocultivos 3D de células de HCC resistentes a sorafenib y células estromales, para estudiar los efectos del tratamiento combinado en un modelo que representa parte de las interacciones del tumor con su ambiente, en un contexto de resistencia a sorafenib.

Publicaciones relevantes

Sirtuin 1 and 2 inhibitors enhance the inhibitory effect of sorafenib in hepatocellular carcinoma cells Ceballos MP, Angel A, Delprato BC, Livore VI, Ferretti AC, Lucci A, Comanzo CG, Alvarez ML, Quiroga AD, Mottino AD, Carillo MC. Eur J Pharmacol. 2021;892:173736. doi: 10.1016/j.ejphar.2020.173736.

Sirtuin 1 and 2 inhibitors enhance the inhibitory effect of sorafenib in hepatocellular carcinoma cells. Ceballos MP, Angel A, Delprato BC, Livore VI, Ferretti AC, Lucci A, Comanzo CG, Alvarez ML, Quiroga AD, Mottino AD, Carillo MC. . Eur J Pharmacol . 2021. ;892:173736.. doi: 10.1016/j.ejphar.2020.173736. .

Investigador responsable

María Paula Ceballos

ceballos@ifise-conicet.gov.ar

Becarios y tesinistas:

Nicolás Francisco Palma
Becario CONICET

María Bucci-Muñoz
Becaria doctoral de CONICET (codirección)

Aldana Gola
Becaria doctoral de Agencia (codirección)

Laura Gabriela Chares
Tesinista

Colaboradores:

Ariel Darío Quiroga
Investigador independiente CONICET

María de Luján Alvarez
Investigadora adjunta CONICET

Anabela Cecilia Ferretti
Docente FbioyF-UNR

María Laura Ruiz
Investigadora independiente CONICET

Verónica Inés Livore
Profesional adjunto, CPA