Receptores nucleares como blancos terapéuticos en colestasis

La colestasis hepatocelular es una manifestación patológica presente en numerosas enfermedades hepáticas, caracterizada por alteraciones hepatocelulares que impiden la normal producción de bilis. En dicho tipo de colestasis, se han descripto alteraciones en la expresión de receptores nucleares responsables de la expresión de transportadores involucrados en la formación de bilis, así como también alteraciones en su localización en membrana debida a una exacerbada endocítosis, con su consiguiente acelerada degradación. Dichos avances en el conocimiento de la fisiopatología de la enfermedad no han repercutido aún en suficientes avances terapéuticos. Por ello, nuestra línea de investigación realiza estudios preclínicos evaluando las propiedades anticolestásicas de ligandos farmacológicos de alta afinidad hacia dichos receptores nucleares en colestasis experimental. Dichos estudios permitirán vislumbrar estrategias terapéuticas nóveles basadas en contrarrestar la disminución en la expresión de transportadores hepatocelulares a través de la inducción de su expresión por medios farmacológicos, y la optimización de la estabilidad en membrana de aquellos transportadores sintetizados de novo producto del tratamiento in

Publicaciones relevantes

Anticholestatic mechanisms of ursodeoxycholic acid in lipopolysaccharide-induced cholestasis Razori MV, Maidagan PM, Ciriaci N, Andermatten RB, Barosso IR, Martín PL, Basiglio CL, Sánchez Pozzi EJ, Ruiz ML, Roma MG. Biochem Pharmacol. 2019;168:48-56. doi: 10.1016/j.bcp.2019.06.009.

Investigador responsable

Marcelo G. Roma

mroma@fbioyf.unr.edu.ar

Becarios y Personal de apoyo:

M Valeria Razori
Becaria posdoctoral CONICET

Anabela Medeot
Becaria doctoral CONICET

Geraldine Hillotte
Becaria de Agencia

Diego Taborda
CPA CONICET

Andrés Tomé
CPA CONICET

Colaboradores

Fernando A. Crocenzi
IFISE-CONICET

Enrique Sánchez Pozzi
IFISE-CONICET

Cecilia L. Basiglio
IFISE-CONICET

Ismael R. Barosso
IFISE-CONICET