La colestasis del embarazo, junto con la colestasis análoga asociada al consumo de estrógenos, presentan una elevada incidencia poblacional. La hepatopatía del embarazo es generalmente benigna para la madre pero se asocia con un elevado índice de mortalidad fetal. Los mecanismos desencadenantes de las colestasis de origen estrogénico permanecen elusivos. La dificultad radica en la complejidad de los factores involucrados, que incluyen componentes hepatocelulares y extrahepáticos así como procesos metabólicos que parecerían potenciar sus efectos deletéreos. Este proyecto tiene como objetivo general aportar al entendimiento de los mecanismos involucrados en su instalación, valiéndonos de modelos in vitro que permiten estudiar la función secretora biliar normal y sus mecanismos de alteración. Analizaremos las vías de señalización cuyas activaciones llevan al cuadro colestásico. Datos preliminares mostraron que las vías AMPc-PKA, Ca-calmodulina y el receptor de estrógenos alfa participarían del proceso que lleva a la desinserción de transportadores. En este proyecto se pretende confirmar su participación y tratar de establecer en qué orden se produce la activación y probable interacción de las vías propuestas. Para ello se utilizará inhibidores farmacológicos de alta selectividad, estudios de fosforilación mediante WB y métodos de imágenes. Cuando sea posible se evaluarán los efectos de los inhibidores farmacológicos en hígados aislados de estos animales.
Requisitos
Estudiantes avanzados de Licenciatura en biotecnología.
Año / Convocatoria
2022
Línea de investigación
Vías de señalización involucradas en diferentes modelos de colestasis intrahepatocitarias
Investigador responsable
Ismael Barosso
Cómo aplicar
Contactarse con barosso@ifise-conicet.gov.ar