Líneas de investigación

El Instituto de Fisiología Experimental desarrolla diferentes líneas de investigación biomédica básica que abarcan desde estudios in vivo hasta estudios celulares y moleculares, utilizando modelos y técnicas de avanzada. Los resultados de estas investigaciones son transferidos a los sectores interesados.

Aquaporinas Hepáticas: Implicancias fisiológicas y fisiopatológicas

Aspectos mecanísticos y regulatorios del transporte hepático de agua y pequeñas moléculas mediado por canales transmembrana localizados en la superficie celular y en organelas, denominados aquaporinas.

Más información
Bases moleculares de la regulación de transportadores ABC

Mecanismos moleculares involucrados en la modulación de la expresión de Glicoproteina P/ABCB1, Multidrug resistance protein 2 (MRP2/ABCC2), MRP3/ABCC3 y Breast cancer resistance protein BCRP/ABCG2.

Más información
Bilirrubina como estrategia terapéutica en colestasis con componente fisiopatogénico oxidativo

Bilirrubina, un pigmento biliar generado a partir de la degradación del grupo hemo, históricamente considerada un producto de desecho potencialmente tóxico, evaluada como probable estrategia terapéutica en procesos colestásicos con componente fisiopatogénico oxidativo.

Más información
Endocitosis de transportadores canaliculares en colestasis por estrógenos

Estudio de los mecanismos celulares implicados en la fisiopatogenia de la endocitosis de transportadores canaliculares en colestasis por estrógenos y evaluación de estrategias terapéuticas para su prevención/reversión.

Más información
Mediadores de la proliferación hepática en situaciones fisiológicas y patológicas

El objetivo de nuestra línea de trabajo es estudiar los mediadores involucrados en la regulación de la proliferación hepática tanto en situaciones fisiológicas como patológicas.

Más información
Metabolismo lipídico y sus alteraciones en diferentes modelos de enfermedad

El objetivo de esta línea de investigación es estudiar el efecto de las alteraciones del metabolismo lipídico en el desarrollo de enfermedades tales como diabetes y obesidad, mediante la utilización de modelos experimentales in vivo e in vitro.

Más información
Polaridad celular

Factores que condicionan el establecimiento de esta propiedad fundamental para la función y la homeostasis celular en condiciones fisiológicas y patológicas.

Más información
Receptores nucleares como blancos terapéuticos en colestasis

Evaluación, en modelos experimentales de colestasis, de las propiedades anticolestásicas de ligandos farmacológicos de alta afinidad hacia receptores nucleares responsables de regular la expresión de transportadores involucrados en la formación de bilis.

Más información
Regulación Fisiopatológica de transportadores ABC Intestinales

Estudio de la expresión y función de barrera bioquímica de los principales transportadores ABC apicales en condiciones fisiopatológicas. Aspectos mecanísticos e implicancia farmacológica, toxicológica y terapéutica.

Más información
Regulación hormonal de sistemas de biotransformación y transportadores ABC (ATP binding cassette)

Regulación de sistemas enzimáticos de biotransformación y transportadores ABC por prolactina en hígado, las vías intracelulares involucradas y su impacto en la biodisponibilidad de fármacos

Más información
Vías de señalización involucradas en diferentes modelos de colestasis intrahepatocitarias

Estudio de las proteínas señalizadoras implicadas en distintos modelos de colestasis de origen intrahepático

Más información